 |
Auxiliadora,
María |
El título de «María Auxilio de los
Cristianos», expresa la mediación de María respecto de la humanidad. Como Madre
del Redentor, por fuerza y mérito de la Corredención, Ella es la ayuda de la
humanidad necesitada de redención; lo es también de cada individuo, porque es la
Madre espiritual de todos.
El nombre Auxilio de los Cristianos, señala
una especial forma de mediación, aquella que María ejerce en favor de la Santa
Iglesia.
Origen de la advocación.
Históricamente se
comenzó a difundir el titulo de María «Auxilio de los Cristianos»,
aproximadamente en el año 1558, donde la invocación será mencionada en las
letanías que recitaban en el santuario de Loreto (Italia) de allí «Letanías
Lauretanas». Estas fueron aprobadas por el papa Clemente VIII en
1601.
Tres fechas marcan la historia en la divulgación universal del
culto a la Santísima Virgen bajo el título de Auxiliadora de los
Cristianos.
Lepanto:
El 7 de octubre de 1571, durante
el pontificado de San Pío V, la flota Cristiana, con el Auxilio de María, logra
una victoria contra la flota de los turcos. Después de esta victoria, se propaga
la invocación de «María, auxilio de los Cristianos» y de los labios de los
soldados sobrevivientes de Lepanto, se difunde por toda
Europa.
Viena:
El 12 de septiembre de 1683, durante el pontificado de Inocencio XI, bajo el mando del rey de Polonia, Juan Sobieski,
con un ejército inferior de fuerzas, confiando en la ayuda de María Auxiliadora,
vence al ejército turco.
Roma: El 24 de mayo de 1814, Pío VII, liberado por
la intervención de María , de la prisión napoleónica, entra triunfante en Roma,
y unos meses después instituyó, la Fiesta de María
Auxiliadora.
San Juan Bosco:
En 1815 nació en Piamonte
(Italia). Él estaría predestinado por Dios a difundir, la invocación y devoción
a María Auxiliadora. Ella sería su inspiración para la creación de una triple
familia religiosa: Los Salesianos, Las Hijas de María Auxiliadora y los
Cooperadores Salesianos. Ella sería también, su maestra y su guía en el
contenido espiritual de su Obra.
Con los años, la invocación a María, con
el título de Auxiliadora se ha extendido por todo el mundo.
María
Auxilio de los Cristianos, ¡ruega por nosotros!

Ésta es la puerta peatonal por la que acostumbro entrar a la Central Mayorista de Antioquia, donde hay una capilla hecha por los comerciantes piadosos y devotos de María Auxiliadora. La incluyo en los templos cercanos de la Estación Ayurá (01). Esta entrada queda en la carrera 50 entre calles 76 A y 76 B del municipio de Itagüí.
Después de entrar se camina hacia el oriente hacia de la vía principal de la Central a lo largo de la prolongación de la calle 76 B, dentro del condominio. Al llegar a la principal, entre los bloques 1 y 11 encontramos la Capilla.
Como puede verse en las dos fotos anteriores y se comprueba en ésta, no se trata de un templo cerrado, ni siquiera tiene puertas, por lo que puedo asegurar que siempre que voy a la Central Mayorista encuentro fieles visitando a Jesús Sacramentado. Hoy no fue la excepción.
El Sagrario, la imagen de María Auxiliadora y la puerta de la sacristía, están protegidos por una reja para evitar robos y profanaciones.
Un Acercamiento del Sagrario.
Una imagen del Divino niño del barrio Veinte de Julio de Bogotá y una del Sagrado Corazón acopañan la de María auxiliadora en sendos nichos protegidos contra el latrocinio.
En este pequeño cobertizo, situado del otro lado de la calle 76 B se inició esta devoción. Una vez construida la capilla y dotada de imagen nueva los fieles no permitieron la demolición del inicio. Como se puede ver, cuando ésta era la capilla vigente, los fieles asistían a la Eucaristía de pie o traían sillas desde sus negocios.
Aún hoy en día se ven fieles orando ante la imagen de la Auxiliadora que allí permanece.
También quedaron dos crucifijos, uno a cada lado de la imagen de la Auxiliadora y tienen sus devotos.
Así se ve la capilla actual desde la Capilla Madre. También puede apreciarse la vía principal y, al fondo, el acceso principal a la Central Mayorista, toda una imagen del empuje paisa.
Horario de las Eucaristías
Nombre de la capilla
Mientras me alejo para ir a cumplir con mis diligencias observo la Capilla de María Auxiliadora y doy gracias al Señor por un templo abierto donde casí nunca Él estará solo.
Los empleados de la Central hacen el aseo y cuidan el jardín.
Laus Deo Vitginique Matri
."
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario