La Niña María
Humberto Pérez
La Presentación de la
Santísima Virgen María
en el
Templo
21 de noviembre
(Día clásico)
Tomado de EWTN

Los orígenes de esta fiesta hay que
buscarlos en una piadosa tradición que surge en el escrito apócrifo llamado el
«Protoevangelio de Santiago». Según este documento la Virgen María fue llevada a la edad de tres
años por sus padres San Joaquín y Santa Ana. Allí, junto a otras doncellas y
piadosas mujeres, fue instruida cuidadosamente respecto la fe de sus padres y
sobre los deberes para con Dios.
Históricamente, el origen de esta
fiesta fue la dedicación de la Iglesia de Santa María la Nueva en Jerusalén , en
el año 543. Todo eso se viene conmemorando en Oriente desde el siglo VI, y hasta
habla de ello el emperador Miguel Comeno en una Constitución de 1166.
Un gentil hombre francés, canciller en
la corte del Rey de Chipre, habiendo sido enviado a Aviñón en 1372, en calidad
de embajador ante el Papa Gregorio XI, le contó la magnificencia con que en
Grecia celebraban esta fiesta el 21 de noviembre. El Papa entonces la introdujo
en Aviñón, y Sixto V la impuso a toda la Iglesia.

Oración:
Oh Dios, que quisiste que
en este día
fuese presentada en el templo la Santísima
Virgen María, morada del Espíritu Santo:
suplicámoste por su intercesión nos concedas
merecer ser presentados en el templo de
tu gloria. Por nuestro Señor Jesucristo.
fuese presentada en el templo la Santísima
Virgen María, morada del Espíritu Santo:
suplicámoste por su intercesión nos concedas
merecer ser presentados en el templo de
tu gloria. Por nuestro Señor Jesucristo.
Amén.
Presentación de María en el Protoevangelio de Santiago
Página especial de la Virgen María
2. La Maternidad Divina. Cl. 86 47-27, municipio de Itagüí.
Nota: La nomenclatura de Envigado es la establecida por el Área Metropolitana y está integrada con la del municipio de Medellín, mientras que a del municipio de Itagüí es propia y sólo tiene la numeración de las carreras integrada con la del municipio de Medellín.
Templos cercanos
TC
1. La Niña María. Cra.
44 21 Sur 06, municipio de Envigado.
2. La Maternidad Divina. Cl. 86 47-27, municipio de Itagüí.
3. Capilla de María
Auxiliadora, central Mayorista municipio de Itagüí.
4. El Carmelo. Cl. 75 A
49-36 municipio de Itagüí.
Nota: La nomenclatura de Envigado es la establecida por el Área Metropolitana y está integrada con la del municipio de Medellín, mientras que a del municipio de Itagüí es propia y sólo tiene la numeración de las carreras integrada con la del municipio de Medellín.
Desde el noroeste, edificio y puente que conduce al lado Itagüí |
Desde el noreste, costado oriental y una de las dos calzadas sur-norte de la Avenida regional |
Desde el noreste, costado oriental |
Desde la plataforma occidental mirando hacia el sur |
Desde la plataforma occidental mirando hacie el norte |
Tren que sale hacia el norte |
Tren que llega desde el norte Laus Deo Virginique Matri |
No hay comentarios:
Publicar un comentario