La Virgen de los negocios
de El Hueco
Negociantes
del centro comercial Tenerife Cúcuta afirman que María les salvó sus hogares y
les da felicidad.
POR
JUAN CARLOS VALENCIA GIL
Publicado
por El Colombiano el 1.° de junio de 2012
![]() |
José Duque, el Salado, se acerca a la imagen de María para pedirle que le a yude a eliminar el malgenio Foto de Manuel Saldarriaga |
Junto a la caja de las monedas que usa
para devolverles a los clientes, Óscar Giraldo tiene abierta la Biblia en el
Salmo 43. Lleva 12 años administrando La Sagrada Familia, un negocio de abarrotes
del segundo piso del Centro Comercial Tenerife Cúcuta, y desde su escritorio le
reza diario a María Auxiliadora, que reposa en un altar en las escalas.
José María Duque, lustrabotas, a quien todos
en El Hueco conocen como el Salado, se echa la bendición cada que pasa cerca de
la imagen porque le da tranquilidad.
Más que beneficios en los negocios, los
comerciantes afirman que la Virgen les da estabilidad en sus hogares. Y no solo
se refieren a la Auxiliadora, sino que enfatizan en la importancia de su paso
por los retiros espirituales de Lazos de Amor Mariano, asociación de fieles que
nació en Medellín el 16 de julio de 1999.
Julián Camilo López, bodeguero de 22
años, oriundo del municipio de Granada, asegura que por la Virgen dejó los
vicios que lo acompañaron desde niño y que lo hicieron pelear con su familia y
pasar tres años en un centro de rehabilitación. Ya se reconcilió con los suyos
y trabaja para mantener a su esposa y a su niño de cuatro años.
"Adoramos a Dios y veneramos a la
Virgen", sostiene Óscar Giraldo, el comerciante de 49 años, también nacido
en Granada que, por esa fe tan profunda, le pidió al propietario del edificio,
Juan Carlos Aristizábal, que construyera el altar.
Desde entonces, negociantes y clientes
pasan y oran a la Madre de Dios, que luce adornada por veladoras y las flores
que, diario, cuida el Salado.
Sergio López tenía propiedades en
Granada, pero fue desplazado por grupos armados ilegales y ahora, a sus 60
años, es mensajero en el centro comercial y le reza a la Virgen para que le
vaya bien y consiga al menos 10.000 o 20.000 pesos cada día.
Además del altar central, muchos de los
200 comerciantes del Tenerife Cúcuta tienen a Nuestra Señora en sus locales,
enmarcada en cuadros o, como hacen los de La Sagrada Familia, pegada al pecho
en una cadena. Para los trabajadores del sitio, la Virgen, como dice la
canción, es un tatuaje del alma.
PARA SABER MÁS
Medellín
exportó movimiento de fe
Lazos de Amor Mariano es un movimiento católico de
laicos que tuvo su origen en Medellín, el 16 de julio de 1999, y se ha
extendido a las principales ciudades de Colombia y a Ecuador, a Venezuela, a Panamá
y a Estados Unidos. Fredy Ossa, director de la asociación en Medellín, explica
que el objetivo es «vivir la consagración a Jesús, por medio de María». Dice
que en el mundo la comunidad tiene 3.000 miembros, y 450 en esta ciudad. Los
viernes, el movimiento se reúne en el San Ignacio, y de jueves a domingo ofrece
retiros espirituales en Guarne. Pueden asistir fieles solos o parejas. El costo
es 140.000 pesos por persona, con transporte, alimentación y estadía.
Laus Deo Vitginique Matri
No hay comentarios:
Publicar un comentario